- remontar
- remontar_verbo transitivo1._ Subir (una persona) [una pendiente]: El forastero remontó la cuesta para ver el pueblo. Tenemos que remontar este camino para llegar hasta la ermita.Sinónimo: ascender.2._ Navegar o nadar (una persona) aguas arriba en [una corriente]: Mis primos remontaron el río desde la desembocadura hasta el nacimiento.3._ Elevar (una persona o un animal) [una cosa] en el aire: El niño remontó con facilidad la cometa. El águila remontó el vuelo majestuosa.4._ Superar (una persona) [un obstáculo o una dificultad]: Mi novia remontó el bache en que se encontraba. El país - hace esfuerzos para remontar la crisis.5._ Avanzar (una persona) [puestos o posiciones]: El corredor remontó posiciones hasta colocarse en cabeza._verbo pronominal1._ Elevarse (una persona, un animal o una cosa) en el aire: El avión se remontó a 3.000 pies de altura. El águila se remontaba hasta las crestas inalcanzables de las peñas.2._ Retroceder (una persona) a [una época pasada] con el recuerdo: Este historiador se ha remontado a la época medieval.3._ Pertenecer (una cosa) a [una época bastante lejana]: Estos manuscritos se remontan a l sigloXII.Las ruinas se remontan a la época de los visigodos.4._ Uso/registro: restringido. Elevarse (una cantidad) a [una determinada cifra]: Los gastos se remontan a un millón de pesetas.Sinónimo: alcanzar.5._ Volver (una persona) mentalmente a los principios o los fundamentos de [una cosa]: El autor se remonta a las bases teóricas de la lógica.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.